Salamanca atesora el 10 % de las reservas de wolframio del mundo
Icamcyl en los medios / 31-03-2025
La provincia de Salamanca podría llegar a atesorar el 10 % de las reservas mundiales de tungsteno (wolframio), lo que la coloca en un lugar de notable interés geológico en materias primas de interés y estratégicas.
Así lo detalla Santiago Cuesta López, director general del Cluster Nacional de Materias Primas (ISMC) y director general de la Fundación ICAMCYL, además de asesor experto de la OECD y del Banco Europeo de Inversiones en Materias Primas. En general, explica, la Península Ibérica tiene gran interés geológico y, en el caso de la provincia de Salamanca, podría destacar tres materias en las que puede posicionarse como líder: tungsteno o wolframio, uranio y litio. Y es que, según explica el experto: «El proyecto minero de Barruecopardo, representa una de las reservas más significativas de tungsteno en Europa occidental. Esta mina cuenta con unas reservas totales dentro del tajo abierto de 8,69 millones de toneladas. A esto se suman recursos medidos, indicados e inferidos que alcanzan los 27,39 millones de toneladas». Todo ello, prosigue: «Subraya su gran potencial de expansión futura». No es la única zona donde se encuentra wolframio ya que la mina de Los Santos/Fuenterroble, ahora inactiva, podría tener también capacidad de explotación de ahora en adelante. En el caso de Barruecopardo, continúa el experto: «Se estima que su producción podría cubrir hasta el 13 % del suministro mundial de concentrado de tungsteno fuera de China, una cifra relevante si se considera la actual escasez global de este recurso estratégico».
Noticia completa enLa Gaceta de Salamanca