Seleccione su idioma: Español English
Está en: Inicio > Proyectos > Proyectos internacionales

Proyectos internacionales

Una de las principales actividades de la Fundación es el desarrollo de proyectos internacionales que nos permitan generar nuevo conocimiento, establecer sinergias y promover el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones en los campos de interés. Destacamos la participación de ICAMCyL en Horizonte2020 y Horizonte Europa, aunque también trabajamos en otros esquemas de financiación de relevancia como las Acciones COST, el Instituto Europeo de Tecnología (EIT) o los programas Interreg.

El siguiente listado representa aquellos proyectos en los que estamos actualmente participando y que están relacionados con campos como la minería, sostenibilidad, materias primas o energía solar:

 

 

REMHUB: Hub de imanes y tierras raras para una Europa resiliente
REMHUB: Hub de imanes y tierras raras para una Europa resiliente

REMHUB: Hub de imanes y tierras raras para una Europa resiliente

Convocatoria: HORIZON-CL4-2024-RESILIENCE-01

El proyecto REMHub creará un centro de innovación digital de vanguardia para impulsar la excelencia de la UE en elementos de tierras raras (REEs) y en la producción de imanes. REMHub desarrollará y probará tecnologías innovadoras para la exploración, producción y recuperación de REEs. También impulsará tecnologías de reciclaje, reutilización y reacondicionamiento de REEs y metales valiosos, junto con diseños de máquinas eléctricas que faciliten el reciclaje de imanes. El centro involucrará a actores clave en la cadena de valor de REEs y garantizará la comercialización de las tecnologías mediante una plataforma digital. Con una estrategia de comunicación dinámica, el proyecto busca sensibilizar al público sobre los REEs y fomentar la capacitación en la UE. REMHub integrará trazabilidad, gemelos digitales y un marco de diseño sostenible para una gestión circular de estos recursos, acelerando el desarrollo de tecnologías para una entrada rápida en el mercado.

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Health and Digital Executive Agency (HADEA). Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

DEXPLORE: Recognizing European potential for hosting deep land primary CRM by combining new mineral models and advanced exploration and visualization techniques
DEXPLORE: Recognizing European potential for hosting deep land primary CRM by combining new mineral models and advanced exploration and visualization techniques

DEXPLORE: Recognizing European potential for hosting deep land primary CRM by combining new mineral models and advanced exploration and visualization techniques

Convocatoria: HORIZON-CL4-2024-RESILIENCE-01 01/10/2024 - 01/09/2027

DEXPLORE busca revolucionar la exploración mineral en Europa mediante el desarrollo de enfoques innovadores que contrarresten la disminución de descubrimientos de yacimientos minerales. Centrándose en los depósitos de importancia crítica para la descarbonización de la economía. El proyecto combina innovación tecnológica y participación pública, utilizando herramientas avanzadas como drones (UAV) para detección en campo, métodos de observación terrestre (Earth Observation) y técnicas de geofísica para explorar hasta 600 metros de profundidad. Entre sus objetivos, destaca la creación de modelos actualizados de yacimientos, el desarrollo de nuevas tecnologías de exploración y una plataforma de visualización que integre datos geológicos, de teledetección y geofísicos. Esto facilitará el acceso a información sobre los recursos minerales críticos en la UE, además de aumentar la sensibilización pública sobre su importancia. DEXPLORE también fomenta la cooperación con países estratégicos y otras iniciativas de la UE, promoviendo actividades conjuntas y el intercambio de resultados. En esencia, es un esfuerzo colaborativo para avanzar en la exploración mineral sostenible, garantizar el suministro de materias primas críticas y fortalecer la autonomía estratégica de Europa.

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Health and Digital Executive Agency (HADEA). Neither the European Union nor HADEA can be held responsible for them.

WIDEX - Knowledge Transfer for Widened EU Excellence in Advanced Green Technologies, Sustainability, and Research Management
WIDEX - Knowledge Transfer for Widened EU Excellence in Advanced Green Technologies, Sustainability, and Research Management

WIDEX - Knowledge Transfer for Widened EU Excellence in Advanced Green Technologies, Sustainability, and Research Management

Convocatoria: HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02-01. G.A: 101159826 / 01/06/2024 - 31/05/2027

WIDEX tiene como objetivo asegurar el acceso sostenible a minerales y elementos esenciales cruciales para los sectores económicos estratégicos de Europa, reduciendo la dependencia de terceros países y promoviendo tecnologías de recuperación verdes y no invasivas. Con la región de Kosice en Eslovaquia que contiene el 46% de las reservas geológicas del país, y la Universidad Técnica de Kosice (TUKE) reconocida como una universidad líder en minería, WIDEX cerrará la brecha de investigación e innovación de la UE. Los 11 socios del consorcio se centrarán en mejorar las capacidades del coordinador TUKE en exploración minera, sostenibilidad y gestión de la investigación, mientras establecen un clúster de Europa Central, un Centro Virtual y una plataforma de Interesados enfocada en tecnologías verdes.

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or European Research Executive Agency (REA). Neither the European Union nor REA can be held responsible for them

LI4LIFE - Novel domestic battery grade lithium carbonate value chain for green life
LI4LIFE - Novel domestic battery grade lithium carbonate value chain for green life

LI4LIFE - Novel domestic battery grade lithium carbonate value chain for green life

Convocatoria: HORIZON-CL5-2023-D2-01-01. G.A: 101137932. 01/03/2024 - 28/02/2027

Li4LIFE tiene como objetivo establecer una cadena de valor innovadora para las materias primas de litio nacionales. El objetivo es desarrollar una tecnología eficiente para la extracción de litio de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente a partir de depósitos infrautilizados y residuos mineros.

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency (CINEA). Neither the European Union nor CINEA can be held responsible for them

RISE Resilient Innovation Ecosystems for EU Value Chains
RISE Resilient Innovation Ecosystems for EU Value Chains

RISE Resilient Innovation Ecosystems for EU Value Chains

Convocatoria: I3-2022-CAP2b. G.A: 101133160 01/11/2023 – 31/10/2025

La iniciativa busca desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que fortalezcan la resiliencia de las cadenas de valor europeas, especialmente en regiones menos desarrolladas.

Tiene como objetivo impulsar colaboraciones estratégicas y preparar planes de negocio sólidos para que estos proyectos puedan escalarse y llegar al mercado. Además, el proyecto ofrece apoyo en la búsqueda de financiación, tanto pública como privada

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or European Innovation Council and SMEs Executive Agency (EISMEA). Neither the European Union nor EISMEA can be held responsible for them.

C-SINK Actions required to secure the large-scale deployment of the leading CDR approaches to meet EU climate targets
C-SINK Actions required to secure the large-scale deployment of the leading CDR approaches to meet EU climate targets

C-SINK Actions required to secure the large-scale deployment of the leading CDR approaches to meet EU climate targets

Convocatoria: HORIZON-CL5-2022-D1-01-01-two-stage. G.A: 101080377 01/06/2023- 31/05/2027

El proyecto C-SINK busca establecer estándares para tecnologías de eliminación de CO₂ (CDR) en Europa, evaluando 7 métodos innovadores. Su meta es crear un mercado de CDR responsable y transparente, con énfasis en monitoreo y evaluación ambiental, social y de gobernanza

Funded by the European Union.Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency (CINEA). Neither the European Union nor CINEA can be held responsible for them.

S34I - SECURE AND SUSTAINABLE SUPPLY OF RAW MATERIALS FOR EU INDUSTRY
S34I - SECURE AND SUSTAINABLE SUPPLY OF RAW MATERIALS FOR EU INDUSTRY

S34I - SECURE AND SUSTAINABLE SUPPLY OF RAW MATERIALS FOR EU INDUSTRY

Convocatoria: HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01-08 - G.A.: 101091616. 01/01/2023 - 30/06/2025.

S34I investigará e innovará nuevos métodos basados en datos para analizar datos de observación de la Tierra (EO), apoyando la exploración sistemática de minerales y el monitoreo continuo de la extracción, actividades de cierre y post-cierre con el objetivo de aumentar el conocimiento europeo y la autonomía sobre los recursos de materias primas. S34I utiliza el EO no solo para la gestión de cuestiones técnicas y ambientales para una transición verde, sino también para apoyar la aceptación social de la minería (SLO) y una mejor legislación. Los productos/servicios innovadores basados en EO proporcionarán cartografía/exploración minera de RM nueva o más precisa, vigilancia ambiental y minera y seguridad minera, en diferentes fases del ciclo de vida de la mina.

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or HADEA. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

MaDiTraCe - Material and digital traceability for the certification of critical raw materials
MaDiTraCe - Material and digital traceability for the certification of critical raw materials

MaDiTraCe - Material and digital traceability for the certification of critical raw materials

Convocatoria: HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01-05 - G.A.: 101091502. 01/01/2023 - 31/12/2025.

El objetivo principal de MaDiTraCe es ampliar e integrar la cartera de soluciones tecnológicas que refuerzan la fiabilidad del seguimiento de materias primas críticas (CRM) y la transparencia de cadenas de suministro complejas. El proyecto pretende aumentar el TRL de métodos experimentales o en gran parte no probados en ambos dominios, ciencias digitales y materiales. Se prestará especial atención a la complejidad de las cadenas de suministro de minerales con puntos de agregación de materiales y de transformación (procesamiento, refinado...) incluida la economía circular (reciclado).

 

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Health and Digital Executive Agency (HADEA). Neither the European Union nor HADEA can be held responsible for them.

I4-GREEN Interregional investment for the sustainable supply of raw materials in the EU Green Energy Transition
I4-GREEN Interregional investment for the sustainable supply of raw materials in the EU Green Energy Transition

I4-GREEN Interregional investment for the sustainable supply of raw materials in the EU Green Energy Transition

Convocatoria: I3-2021-INV2a-GREEN (I3-PJG). G.A: 101084028 01/11/2022 – 30/04/2025.

Asegurar el acceso a las materias primas es un requisito crucial para garantizar la recuperación, resistencia y esencial de Europa para mantener y mejorar nuestro medio ambiente y calidad de vida. I4-Green está impulsado por la industria, con 2 pilotos principales que implementarán innovaciones circulares en el mercado enfocadas en: 1) Potenciar el poder de innovación verde de los ecosistemas interregionales de la UE. 2) Hacer la minería verde, circular y social a través de inversiones conjuntas. 3) I4-Verde surgió de una red de innovación interregional y se centrará en un ecosistema interregional único.

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or European Innovation Council and SMEs Executive Agency (EISMEA). Neither the European Union nor EISMEA can be held responsible for them.

ExpSkills-REM Expanding Knowledge and Skills in Rare Earth Permanent Magnets Value Chain
ExpSkills-REM Expanding Knowledge and Skills in Rare Earth Permanent Magnets Value Chain

ExpSkills-REM Expanding Knowledge and Skills in Rare Earth Permanent Magnets Value Chain

Convocatoria: EIT Raw Materials. No: 21104 - 01/07/2022 – 01/07/2025.

Este proyecto desarrolla un curso de formación con orientación temática en imanes y motores de tierras raras para educar a los profesionales que trabajan o tienen la intención de trabajar en la industria de la cadena de valor. Estos especialistas son esenciales para mantener y aumentar la resiliencia de la cadena de suministro de tierras raras en Europa. El curso utiliza un enfoque de aprendizaje combinado. El material educativo incluye 1 módulo sobre conceptos básicos de magnetismo, y 5 módulos cuyo contenido cubre aspectos críticos de la cadena de valor de los imanes de las tierras raras.

 

This activity has received funding from the European Institute of Innovation and Technology (EIT), a body of the European Union, under the Horizon 2020, the EU Framework Programme for Research and Innovation.

RESILEX Resilient Enhancement for the Silicon Industry Leveraging the European matriX
RESILEX Resilient Enhancement for the Silicon Industry Leveraging the European matriX

RESILEX Resilient Enhancement for the Silicon Industry Leveraging the European matriX

Convocatoria: HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01-07 GA: 101058583 01/06/2022 – 31/05/2026

El proyecto RESiLEX trabaja en fortalecer la resiliencia de la cadena de valor del silicio en Europa. Busca desarrollar tecnologías que reduzcan la dependencia de importaciones, reciclen paneles solares en desuso y aprovechen el silicio reciclado para fabricar baterías de iones de litio, promoviendo un modelo circular más sostenible y eficiente en la industria solar

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Health and Digital Executive Agency (HADEA). Neither the European Union nor HADEA can be held responsible for them.

MALTOSE Machine Learning for Tailoring Organic Semiconductors
MALTOSE Machine Learning for Tailoring Organic Semiconductors

MALTOSE Machine Learning for Tailoring Organic Semiconductors

Convocatoria: H2020-MSCA-IF-2019 GA: 883256 01/03/2021 – 30/07/2024

Bajo el prestigioso programa de Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el Dr. Christopher Gaul, físico e ingeniero en aprendizaje automático en ICAMCyL, ha liderado el proyecto MALTOSE (Machine Learning for Tailoring Organic Semiconductors), supervisado por el Dr. Dr. H.C. Santiago Cuesta-López, Director General de ICAMCyL.

El proyecto MALTOSE es una iniciativa de investigación centrada en el diseño de semiconductores orgánicos para aplicaciones como la fotovoltaica orgánica. El proyecto aprovecha el aprendizaje automático para optimizar materiales, específicamente mediante el entrenamiento de redes neuronales para predecir propiedades moleculares como la energía de ionización y el espectro de absorción a partir de las estructuras moleculares. Esto permite a los investigadores personalizar materiales para mejorar el rendimiento de las células fotovoltaicas orgánicas, que convierten la luz en electricidad. El proyecto aborda el desafío de encontrar combinaciones óptimas de materiales en un vasto espacio químico para incrementar la eficiencia de los semiconductores orgánicos.

This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 883256.

PASSENGER Pilot Action for Securing a Sustainable European Next Generation of Efficient RE-free magnets
PASSENGER Pilot Action for Securing a Sustainable European Next Generation of Efficient RE-free magnets

PASSENGER Pilot Action for Securing a Sustainable European Next Generation of Efficient RE-free magnets

Convocatoria: H2020-SC5-2020-2 GA:101003914. 01/01/2021 – 30/04/2025

El proyecto PASSENGER busca desarrollar imanes permanentes sostenibles libres de tierras raras para reducir la dependencia de materiales críticos en Europa. Busca fabricar estos imanes utilizando materias primas disponibles en el continente, fomentando alternativas más ecológicas y económicas. 

Los prototipos, han demostrado rendimientos similares a los motores tradicionales.

This project has received funding from the European Union's EU Framework Programme for Research and Innovation Horizon 2020 under Grant Agreement No 101003914.

PHEIDIAS AN INNOVATIVE HYDROMETALLURGICAL RECYCLING SYSTEM FOR PGMs RECOVERY
PHEIDIAS AN INNOVATIVE HYDROMETALLURGICAL RECYCLING SYSTEM FOR PGMs RECOVERY

PHEIDIAS AN INNOVATIVE HYDROMETALLURGICAL RECYCLING SYSTEM FOR PGMs RECOVERY

Convocatoria: EIT Raw Materials. No: 20220. 01/01/2021- 31/03/2023

PHEIDIAS tiene como objetivo introducir en el mercado un proceso hidrometalúrgico innovador para la recuperación de metales del grupo del platino (PGMs) de convertidores catalíticos de vehículos usados (SVCCs). La ventaja competitiva de esta tecnología es el aumento de la tasa de recuperación de materiales, así como una reducción significativa de los costes operativos.

This activity has received funding from the European Institute of Innovation and Technology (EIT), a body of the European Union, under the Horizon 2020, the EU Framework Programme for Research and Innovation.

 MINE.THE.GAP. Creation and Integration of Novel Industrial Value Chains for SMEs in the Raw Materials & Mining Sectors through ICT, Circular Economy, Resource Efficiency & Advanced Manufacturing Innovation Support
 MINE.THE.GAP. Creation and Integration of Novel Industrial Value Chains for SMEs in the Raw Materials & Mining Sectors through ICT, Circular Economy, Resource Efficiency & Advanced Manufacturing Innovation Support

MINE.THE.GAP. Creation and Integration of Novel Industrial Value Chains for SMEs in the Raw Materials & Mining Sectors through ICT, Circular Economy, Resource Efficiency & Advanced Manufacturing Innovation Support

Convocatoria: H2020-INNOSUP-01-2019. GA:873149 01/09/2020 – 30/11/2023

El proyecto proporciona una plataforma de apoyo para el refuerzo de las cadenas de valor existentes y el desarrollo de nuevas cadenas de valor industriales en los sectores de materias primas y minería mediante la innovación intersectorial e interregional. También prestará servicios de apoyo a las PYMES relacionadas con las agrupaciones mediante sinergias e interacciones con proveedores y facilitadores de los campos existentes y emergentes de las TIC, la economía circular, la eficiencia de los recursos y la fabricación avanzada.

This project has received funding from the European Union’s EU Framework Programme for Research and Innovation Horizon 2020 under Grant Agreement No 873149.

UMA3 Unique Materials for Advanced Aerospace
UMA3 Unique Materials for Advanced Aerospace

UMA3 Unique Materials for Advanced Aerospace

Convocatoria: H2020-WIDESPREAD-2020-5-Twinning. GA: 952463. 01/09/2020 - 31/08/2023

El proyecto UMA3 busca establecer un centro internacional de excelencia en la Facultad de Ciencias e Ingeniería de Materiales de UNIMI, en Hungría, con el objetivo de potenciar la investigación en materiales avanzados para aplicaciones aeroespaciales.

El desafío es utilizar este centro de excelencia como un catalizador para aumentar la competitividad de las pymes y grandes empresas del sector aeroespacial a nivel regional y nacional.

This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 952463.

 BLACKCYCLE For the circular economy of tyre domain: recycling end of life tyres into secondary raw materials for tyres and other product applications
 BLACKCYCLE For the circular economy of tyre domain: recycling end of life tyres into secondary raw materials for tyres and other product applications

BLACKCYCLE For the circular economy of tyre domain: recycling end of life tyres into secondary raw materials for tyres and other product applications

Convocatoria: H2020-SC5-2019-2 GA: 869625 01/05/2020 – 30/06/2024

Desarrollo de soluciones alineadas con los principios de la economía circular para el reciclaje de neumáticos al final de su vida útil para generar materias primas secundarias a través de tecnologías de alto valor añadido.

This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 869625.

SMARTY Pymes inteligentes para la industria 4.0
SMARTY Pymes inteligentes para la industria 4.0

SMARTY Pymes inteligentes para la industria 4.0

Convocatoria: Interreg Europe, Call 4 01/08/2019 – 31/07/2023

Proyecto de cooperación interregional que reúne a entidades públicas y privadas de siete países europeos para trabajar en el establecimiento de una base común de conocimientos sobre los obstáculos a los que se enfrentan las PYME europeas cuando intentan integrar las soluciones de la Industria 4.0 en sus empresas.
TARANTULA Recovery of Tungsten, Niobium and Tantalum occurring as by-products in mining and processing waste streams
TARANTULA Recovery of Tungsten, Niobium and Tantalum occurring as by-products in mining and processing waste streams

TARANTULA Recovery of Tungsten, Niobium and Tantalum occurring as by-products in mining and processing waste streams

Convocatoria: H2020-SC5-2018-2. GA:821159. 01/06/2019 – 30/11/2023

El proyecto TARANTULA tiene como objetivo desarrollar procesos innovadores, rentables y sostenibles para recuperar metales refractarios como tungsteno, niobio y tántalo a partir de residuos de minería y otros procesos. Estos metales, valorados por sus propiedades de alta resistencia y conductividad, son considerados materias primas críticas en la UE.

This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 821159.

INNOCAT  Innovative CRM substitution technology for public authorities' vehicle catalysts
INNOCAT  Innovative CRM substitution technology for public authorities' vehicle catalysts

INNOCAT Innovative CRM substitution technology for public authorities' vehicle catalysts

Convocatoria: EIT Raw Materials. No: 18344 01/01/2019 – 31/12/2020

El objetivo principal de INNOCAT es promover políticas favorables en relación con las materias primas críticas en los países SIF y poner en marcha el funcionamiento de ecosistemas territoriales innovadores para la sustitución y el reciclaje de catalizadores. This activity has received funding from the European Institute of Innovation and Technology (EIT), a body of the European Union, under the Horizon 2020, the EU Framework Programme for Research and Innovation.
MIREU Mining and Metallurgy Regions of EU
MIREU Mining and Metallurgy Regions of EU

MIREU Mining and Metallurgy Regions of EU

Convocatoria: H2020-SC5-2017. GA:776811 01/12/2017 – 30/04/2021

Red de entidades públicas y privadas de las regiones mineras y metalúrgicas europeas con el objetivo de garantizar el suministro sostenible de materias primas a la UE. This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 776811.
NEXTOWER Advanced materials solutions for next generation high efficiency concentrated solar power (CSP) tower systems
NEXTOWER Advanced materials solutions for next generation high efficiency concentrated solar power (CSP) tower systems

NEXTOWER Advanced materials solutions for next generation high efficiency concentrated solar power (CSP) tower systems

Convocatoria: H2020-NMBP-2016. GA:721045. 01/01/2017 - 30/06/2021

Desarrollo de materiales innovadores para mejorar el rendimiento de las torres de energía solar concentrada (CSP) con el fin de hacerlas económicamente viables. NEXTOWER abordará las necesidades adoptando un enfoque conceptual y de fabricación integral que optimizará el volumen y los materiales de unión para una mayor durabilidad a nivel de componentes para lograr 25 años de mantenimiento-servicio continuo gratuito del receptor y máxima eficiencia termodinámica a nivel del sistema. This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 721045.
ENGAGER European Energy Poverty: Agenda Co-Creation and Knowledge Innovation
ENGAGER European Energy Poverty: Agenda Co-Creation and Knowledge Innovation

ENGAGER European Energy Poverty: Agenda Co-Creation and Knowledge Innovation

Convocatoria: COST Action-MoU-043/17. CA:16232. 07/11/2017 – 06/05/2022

Red para la evolución de la investigación sobre la pobreza energética en el ámbito nacional europeo, facilitando el desarrollo de un marco regulador amplio e innovador basado en pruebas científicas. ENGAGER reúne a académicos y profesionales con sede tanto dentro como fuera de Europa que se centran en diversos aspectos de los complejos desafíos de la pobreza energética, utilizando toda la gama de instrumentos de red COST. Funded by the Horizon 2020 framework Programme of the European Union.
CRM-EXTREME Solutions for Critical Raw Materials Under Extreme Conditions
CRM-EXTREME Solutions for Critical Raw Materials Under Extreme Conditions

CRM-EXTREME Solutions for Critical Raw Materials Under Extreme Conditions

Convocatoria: COST Action-MoU-034/15. CA:15102. 10/03/2016 – 09/03/2020

Red de expertos internacionales para encontrar alternativas a materias primas críticas para aplicaciones en condiciones extremas y promover la explotación industrial de materiales sustitutivos. La Acción se centra en la sustitución de CRM (como Cr, Co, Nb, W, Y y otros elementos de tierras raras) en aleaciones de alto valor y compuestos de matriz metálica utilizados en condiciones extremas de temperatura, carga, fricción, desgaste, corrosión, en Energía, Industrias de fabricación de transporte y maquinaria. Funded by the Horizon 2020 framework Programme of the European Union.
MINEA Mining the European Anthroposphere
MINEA Mining the European Anthroposphere

MINEA Mining the European Anthroposphere

Convocatoria: COST Action-MoU-047/15. CA:15115. 04/03/2016 – 03/03/2020

Red de expertos internacionales para la evaluación de los recursos endógenos primarios y secundarios necesarios para garantizar el suministro futuro de materias primas. La atención se centra en 1) residuos de construcción y demolición, 2) materiales recuperados de vertederos y residuos de la minería, 3) residuos sólidos de la incineración de residuos

Funded by the Horizon 2020 framework Programme of the European Union.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar

Información útil sobre el uso de cookies en este sitio Web

En cumplimiento con lo establecido en el artículo 22.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que este sitio Web acepta el uso de cookies.

¿Qué son las cookies? Una cookie es un pequeño fichero de texto que almacena información útil en el disco duro de su ordenador. Cada vez que visite este sitio Web, nuestro servidor reconocerá la cookie y nos proporcionará información sobre su última visita.

¿Puedo evitar el almacenamiento de cookies en mi ordenador? La mayoría de los navegadores aceptan la utilización de cookies de forma automática, pero usted puede modificar la configuración del navegador para que no lo haga.

¿Qué tipo de cookies utiliza este sitio Web? En concreto, este sitio utiliza las siguientes cookies:
Cookies analíticas.- Las cookies analíticas recogen información para evaluar el uso que usted hace de la Web y la actividad general de la misma. La analítica de la Web es la medida, recolección, análisis y creación de informes de los datos de Internet con el propósito de entender y optimizar el uso de sitio Web.
Cookies técnicas.- Las cookies técnicas son las estrictamente necesarias para el uso de este sitio Web.
Cookies funcionales.- Las cookies funcionales son las estrictamente necesarias para proporcionar los servicios solicitados por los usuarios en este sitio Web.

Desactivar cookies:
- Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Si en algún momento desea hacernos llegar algún comentario o solicitar más información sobre el uso de cookies en este sitio Web, puede notificárnoslo por correo electrónico a la dirección CORREO_CONTACTO

Cerrar