Por qué Bruselas ha dejado a Castilla y León fuera de su plan de extracción de tierras raras
Icamcyl en los medios / 02-04-2025
El nuevo contexto internacional, a nivel social, económico y geopolítico, ha obligado a la Unión Europea a dar pasos hacia el autoabastecimiento, reduciendo la dependencia del exterior en la medida de lo posible. Ante esto, surgió el Critical Raw Materials Act (Pacto Europeo de Materias Primas).
Un proyecto que asegure un suministro seguro, sostenible y resiliente de los materiales más demandados, críticos por su disponibilidad y esenciales para sectores como la transición energética, la movilidad eléctrica, la digitalización y la industria de defensa.
En total, han sido 47 los proyectos seleccionados como estratégicos por parte de la Comisión Europea (CE) en una primera convocatoria, siete de ellos en España, y de ellos se ha quedado fuera, de momento, Castilla y León, a pesar de tener un potencial liderazgo en la extracción de algunos de estas materias primas.
En cualquier caso, el director general del Clúster Nacional de Materias Primas (ISMC) y del Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de Castilla y León, Santiago Cuesta López, matiza que en la región existen "algunos proyectos prometedores que tienen los elementos necesarios para poder ser declarados de interés estratégico y podrían presentarse con mayor éxito en futuras convocatorias".