La Unión Europea pone el foco en las minas españolas: 7 proyectos clave para el futuro de las materias primas críticas
Nuestro día a día / 27-03-2025
Esta semana, la Comisión Europea ha dado un paso decisivo en su estrategia para asegurar el suministro de materias primas críticas, fundamentales para la transición energética y la seguridad de la Unión Europea. El pasado martes 25 de marzo, se anunció la selección de 47 proyectos estratégicos distribuidos en 13 estados miembros, como parte de la implementación de la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA).
Objetivos ambiciosos para 2030
La iniciativa busca alcanzar metas ambiciosas para el año 2030:
- Extraer el 10% del consumo anual de la UE de materias primas críticas
- Procesar el 40% de estas materias dentro de la Unión
- Reciclar el 25% de los materiales esenciales
Estos objetivos pretenden reducir la dependencia de terceros países, especialmente de China, y fortalecer la cadena de suministro europea en materiales clave para sectores como las energías renovables, automoción o defensa.
España: un actor clave en la estrategia europea
España se ha posicionado como un actor fundamental en esta iniciativa, siendo el segundo país con más proyectos seleccionados, solo por detrás de Francia. De los 47 proyectos elegidos, 7 se ubicarán en territorio español, lo que representa aproximadamente el 15% del total.
Los proyectos se encuentran en diferentes ubicaciones (Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía) y se encargarán de la extracción, procesamiento y reciclado de cuatro minerales críticos: litio, wolframio, níquel y cobre.
Impacto y beneficios para España y la UE
La selección de estos proyectos no solo fortalecerá la posición de España en la cadena de suministro de materias primas críticas, sino que también contribuirá significativamente a los objetivos de la UE en términos de autonomía estratégica y transición verde.
Stéphane Séjourné, Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, destacó la importancia de España en este plan: "España es muy importante en el plan de la UE para las materias primas críticas, siete de los 47 proyectos estratégicos se ubican allí".
Próximos pasos
La Comisión Europea planea abrir un nuevo proceso de solicitud para proyectos estratégicos adicionales antes del final del verano. Esto creará más oportunidades de inversión y desarrollo en el sector de las materias primas, consolidando aún más la posición de la UE en este ámbito crítico.
Esta iniciativa marca un hito importante en la búsqueda de la UE por una mayor autonomía en materias primas críticas, con España desempeñando un papel crucial en este esfuerzo colectivo hacia un futuro más sostenible y estratégicamente independiente.