Seleccione su idioma: Español English
Está en: Inicio > Comunicación > Nuestro día a día > La Unión Europea pone el foco en las minas españolas: 7 proyectos clave para el futuro de las materias primas críticas

La Unión Europea pone el foco en las minas españolas: 7 proyectos clave para el futuro de las materias primas críticas

Nuestro día a día / 27-03-2025

Esta semana, la Comisión Europea ha dado un paso decisivo en su estrategia para asegurar el suministro de materias primas críticas, fundamentales para la transición energética y la seguridad de la Unión Europea. El pasado martes 25 de marzo, se anunció la selección de 47 proyectos estratégicos distribuidos en 13 estados miembros, como parte de la implementación de la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA).

Fuente: Comisión Europea

Objetivos ambiciosos para 2030


La iniciativa busca alcanzar metas ambiciosas para el año 2030:

- Extraer el 10% del consumo anual de la UE de materias primas críticas

- Procesar el 40% de estas materias dentro de la Unión

- Reciclar el 25% de los materiales esenciales

Estos objetivos pretenden reducir la dependencia de terceros países, especialmente de China, y fortalecer la cadena de suministro europea en materiales clave para sectores como las energías renovables, automoción o defensa.

España: un actor clave en la estrategia europea


España se ha posicionado como un actor fundamental en esta iniciativa, siendo el segundo país con más proyectos seleccionados, solo por detrás de Francia. De los 47 proyectos elegidos, 7 se ubicarán en territorio español, lo que representa aproximadamente el 15% del total.

Los proyectos se encuentran en diferentes ubicaciones (Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía) y se encargarán de la extracción, procesamiento y reciclado de cuatro minerales críticos: litio, wolframio, níquel y cobre.

 

Impacto y beneficios para España y la UE


La selección de estos proyectos no solo fortalecerá la posición de España en la cadena de suministro de materias primas críticas, sino que también contribuirá significativamente a los objetivos de la UE en términos de autonomía estratégica y transición verde.

Stéphane Séjourné, Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, destacó la importancia de España en este plan: "España es muy importante en el plan de la UE para las materias primas críticas, siete de los 47 proyectos estratégicos se ubican allí".

 

Próximos pasos


La Comisión Europea planea abrir un nuevo proceso de solicitud para proyectos estratégicos adicionales antes del final del verano. Esto creará más oportunidades de inversión y desarrollo en el sector de las materias primas, consolidando aún más la posición de la UE en este ámbito crítico.

Esta iniciativa marca un hito importante en la búsqueda de la UE por una mayor autonomía en materias primas críticas, con España desempeñando un papel crucial en este esfuerzo colectivo hacia un futuro más sostenible y estratégicamente independiente.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar

Información útil sobre el uso de cookies en este sitio Web

En cumplimiento con lo establecido en el artículo 22.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que este sitio Web acepta el uso de cookies.

¿Qué son las cookies? Una cookie es un pequeño fichero de texto que almacena información útil en el disco duro de su ordenador. Cada vez que visite este sitio Web, nuestro servidor reconocerá la cookie y nos proporcionará información sobre su última visita.

¿Puedo evitar el almacenamiento de cookies en mi ordenador? La mayoría de los navegadores aceptan la utilización de cookies de forma automática, pero usted puede modificar la configuración del navegador para que no lo haga.

¿Qué tipo de cookies utiliza este sitio Web? En concreto, este sitio utiliza las siguientes cookies:
Cookies analíticas.- Las cookies analíticas recogen información para evaluar el uso que usted hace de la Web y la actividad general de la misma. La analítica de la Web es la medida, recolección, análisis y creación de informes de los datos de Internet con el propósito de entender y optimizar el uso de sitio Web.
Cookies técnicas.- Las cookies técnicas son las estrictamente necesarias para el uso de este sitio Web.
Cookies funcionales.- Las cookies funcionales son las estrictamente necesarias para proporcionar los servicios solicitados por los usuarios en este sitio Web.

Desactivar cookies:
- Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Si en algún momento desea hacernos llegar algún comentario o solicitar más información sobre el uso de cookies en este sitio Web, puede notificárnoslo por correo electrónico a la dirección CORREO_CONTACTO

Cerrar